Almejas a la marinera

1 comentario
Imprímela
AlmejasBivalvos
Guiso, Rehogar
De:
Dificultad Baja
Sin lactosa, Sin huevo

Ingredientes:

  • Medio kg de almejas
  • 2 ó 3 ajos
  • Aceite
  • Una cucharada  grande  colmada de harina
  • Un vaso de vino blanco
  • Perejil al gusto
  • Pimentón(dulce o picante) o guindilla al gusto

¡Compártela en tus redes!

Receta paso a paso

Lo primero que vamos a hacer es  poner a mano todo lo que vayamos a necesitar para esta sencilla y sabrosa receta.
A continuación  procedemos a lavar las almejas.  Para los que tengan menos experiencia, como es mi caso, agradecerán la siguiente explicación:
Para lavarlas las limpiamos por fuera  poniéndolas bajo el grifo con un buen chorro en un escurridor.
Luego hay que hacer que echen la tierra  para lo que las introducimos en un bol con agua y sal y dejamos una hora.
Después cambiamos ese agua por agua sin sal y dejamos al menos media hora que terminen de limpiarse, que a nadie le gusta el “”crack, crack”” al comerlas.
Esto lo apartamos para dentro de un rato.
Cogemos una sartén , echamos un chorrito de aceite (unas 2 ó 3 cucharadas soperas) y vamos pelando y laminando el ajo y picando el perejil y la guindilla (si decides usarla) mientras se calienta.
Cuando el aceite esté  caliente ,  vamos a hacer el sofrito  echando los ajos, el perejil y la guindilla (ésta última la vamos a retirar cuando esté el sofrito hecho).
Lo tenemos a fuego  bajo , moviéndolo,  hasta que empiecen a dorarse los ajos.
Ese será el momento de añadirle la cucharada  grande  de harina.
Seguimos moviendo y con el fuego bajo.
Cuando esté bien mezclado , vamos a echar el vaso de vino blanco, a seguir removiendo y a subir el fuego hasta que empiece a hervir.
Entonces se añaden las almejas.
Si creéis que hay poco caldo, es el momento de arreglarlo sencillamente  añadiendo un poco de agua.
Vamos a ir viendo como las almejas se van a ir abriendo y ya podemos ir disfrutando de su aroma.
Si a alguno os apetece echar el pimentón (dulce, picante o mezclado, como veáis), éste sería el momento.
Cuando estén abiertas las almejas, emplatamos  al gusto.

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

¿Te ha gustado? Entonces, seguro que éstas también

Recetario Pereira 2025

Encuentra tu receta ideal

Menú