Canelón de pulpo y ventresca

Imprímela
2018AtúnCefalópodosPescado azulPulpoRecetario Pereira
Cocido
De: ["Fish & Chic"]
Dificultad Media
Sin glúten, Sin huevo

Ingredientes:

  • 320 g de pulpo congelado Pereira (80 g por canelón)
  • 1 lata de ventresca en conserva Portomar (dejar un poco para decorar)
  • 1 ud aguacate grande no muy maduro
  • 120 g pepino
  • 100 g queso crema (25 g por canelón)

Decoración:

  • Tomate
  • Aceite de oliva
  • Perejil

¡Compártela en tus redes!

Receta paso a paso

Preparamos el pulpo. Lo descongelamos en la nevera durante 24h. Ponemos agua en una olla grande al fuego. Una vez que rompa a hervir, metemos el pulpo y lo sacamos al momento. Dejamos que vuelva a romper a hervir y lo volvemos a meter, esto se conoce como asustar al pulpo. Haremos este proceso una tercera vez, pero ésta, dejaremos el pulpo dentro de la olla cocinando durante 20 minutos por kilo de pulpo, en nuestro caso son 2 kg y estuvo 40 minutos. Pasado el tiempo de cocción, apagamos el fuego y dejamos el pulpo dentro del agua, reposando 20 minutos más.

Sacamos el pulpo de la olla, escurrimos bien y cortamos la cantidad de la receta en cubos pequeños.

Para hacer el relleno del canelón, ponemos en un bol, el queso crema, el pepino cortado en cubos finos y la ventresca. Añadimos también el pulpo y mezclamos todo hasta que quede uniforme.

Para formar el canelón, tendremos que retirarle la piel al aguacate y cortarlo en láminas muy finas. Para ello lo cortaremos por la mitad y con ayuda de un pelador de patatas sacaremos las láminas finas.

Colocamos sobre la mesa de trabajo papel transparente. Encima las láminas finas de aguacate, una superpuesta a otra para que formen un rectángulo.

En uno de los extremos colocaremos el relleno de punta a punta y por ese mismo extremo y enrollando por encima del relleno, iremos girando y formando nuestro canelón. Cortamos los extremos para queden más bonitos.

Servimos el canelón y encima decoramos con más láminas de ventresca rodajas finas de pulpo (se pueden usar las patas) y tomate en cubitos con perejil y aceite de oliva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

¿Te ha gustado? Entonces, seguro que éstas también

Recetario Pereira 2025

Encuentra tu receta ideal

Menú