Muchas veces se nos olvida que existen las huevas de merluza y que, precisamente, las huevas de merluza en vinagreta son una auténtica delicia.
Además las huevas, salvo que tengamos colesterol o ácido úrico altos, son un producto muy completo nutricionalmente, además de muy económico. Así que no teniendo esos dos problemas de salud, podemos disfrutar de estas huevas de merluza en vinagreta con mucha alegría. Y alegría de paladar y alegría de bolsillo, ¡qué también es importante!
Además de en vinagreta, las huevas de merluza están riquísimas, rebozadas y fritas, o simplemente cocidas acompañadas de una mayonesa.
Es imprescindible cocer las huevas de merluza previamente antes de cualquier preparación y para que no se rompan durante la misma, tenemos que incorporar un buen chorro de vinagre al agua de cocción. También es un buen truco que cuezan a temperatura moderada para evitar que una alta ebullición las golpee y las rompa.
Procedimiento:
Cocemos en agua con sal y un buen chorro de vinagre las huevas de merluza ultracongeladas PEREIRA.
Lo hacemos durante 15 minutos y a temperatura muy moderada para que el agua hierva, pero no se agite. Retiramos las huevas y las dejamos enfriar. Si son unas horas , mejor que mejor.
Aunque hay quien, una vez frías, las corta sin retirarles la piel, en nuestra opinión es casi imprescindible retirársela una vez cocidas y frías.
En esta foto podéis apreciar la diferencia entre las dos huevas peladas y la que está aún con su membrana.
Una vez peladas y frías, no nos queda más que elaborar una sencilla y deliciosa vinagreta para sumergir las huevas en ella.
Vinagreta:
Cortamos muy menudos los pimientos, la cebolleta, el tomate y el perejil.
En un recipiente amplio, mezclamos el aceite y el vinagre (en una proporción aproximada de 3/4 de aceite virgen y 1/4 de vinagre) junto a la mostaza, la soja y la sal. La soja tiene que ser un punto en la mezcla, pero que no domine con su sabor.
Añadimos los vegetales y mezclamos todo bien. Añadimos las huevas, removemos con cuidado para que no se rompan y las dejamos reposar en la mezcla. Mejor unas horitas.
Para servirlas, podemos, como en la foto, cubrir una fuente con hojas de lechuga, colocar las huevas en vinagreta sobre ellas y decorar con unos puntitos hechos de mayonesa industrial mezclados con wasabi (o mostaza). Además de decorar, esta mayonesa al wasabi, mezclada con las huevas y la vinagreta, da un toque muy especial.