Plato estrella de las grandes celebraciones y uno de los mariscos más representativos de Galicia, simboliza en su concha el Camino de Santiago, lo que hace que tenga un valor muy especial. Excelentes para preparar al horno, gratinadas, con tomate, en arroz o incluso, para preparar un delicioso cóctel.
Receta paso a paso
Separamos la carne de las vieiras y la lavamos muy bien para que no quede ningún resto de arena. Hacemos lo mismo con las conchas . Salamos las vieiras y las colocamos, cada una, en su concha.
Sofreímos la cebolla cortada muy fina en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté transparente le añadimos el jamón serrano cortado en trocitos pequeños.
Cuando el jamón comience a soltar jugo, echamos la cucharada de pimentón removiendo seguido, para que no se queme. Añadimos el tomate y el vino blanco y dejamos reducir unos 10 minutos a fuego medio.
Retiramos el sofrito del fuego y vertemos un poco encima de cada trozo de carne de vieira (no hace falta pasar las vieiras por la sartén porque ya se hacen en el horno).
Espolvoreamos pan rallado y un poco de perejil encima de cada vieira. Las introducimos en el horno a 170 grados, con el grill, hasta que el pan rallado esté tostado (no quemado). Son unos cinco minutos. Se sirven calientes.