Esta palometa al horno estilo vieira que hoy vamos a preparar, es una opción rica y comodísima. Podéis tenerla en vuestro congelador, limpia y en filetes para utilizar cuando queráis. La palometa es , además, un pescado rico, sano, azul, económico y muy, muy, versátil.
Lo único que precisa este pescado son preparaciones y puntos de cocinado correctos que no lo sequen. Si tenemos cuidado con estas dos cuestiones, la palometa, o castañeta, es un pescado tan rico y resultón como cualquier otro, y, además, mucho más económico.
La receta que hoy os traemos aquí, se parece mucho al modo tradicional en que preparamos en Galicia, nuestras famosas y deliciosas vieiras. Como veréis ahora mismo, ésta es una receta muy sencilla que le aporta a este pescado esa “jugosidad” de la que os hablaba antes. Además, como se hace en el horno, es una receta cómoda, de esas que nos sacan de apuros en el día a día sin mayores complicaciones.
Y si a todo lo dicho, le sumamos el truco de preparar parte del proceso de la receta con ayuda de un micro y de un estuche para cocinar en él, os daréis cuenta que esta receta puede prepararse en 20 minutos, de reloj y escasos.
Hace poco publicamos otra receta con nuestros filetes de palometa ultracongelada que encantó a los más pequeños de la casa. Si queréis echarle un ojillo, os dejamos aquí el link a esta palometa crujiente rebozada en horno.
¡Vamos con la receta de palometa al horno estilo vieira!
Procedimiento
En la parte baja de la nevera y unas horas antes, descongelamos los filetes de palometa.
Una vez descongelados, los secamos bien con papel de cocina y los disponemos en en una fuente de horno. Salpimentamos ligeramente.
Pelamos y cortamos muy menudas las 2 cebollas dulces y picamos el ajo.
Podemos pocharlos de la forma tradicional, en sartén y con un poquito de aceite, o ahorrar mucho tiempo, si primero introducimos en el micro y en un estuche para cocinar en él, las dos cebollas cortadas y el diente de ajo picados. Los tendremos 5 minutos en el micro, y, después, los escurriremos del agua que soltarán..
Añadimos a la sartén, un poco aceite de oliva virgen y sofreímos la cebolla y el ajo previamente pochados en el micro. Salamos ligeramente
Incorporamos el bacon, o el jamón, muy picaditos y sofreímos 2 minutos, añadimos el vino blanco y dejamos hacer 3 minutos más. Retiramos del fuego.

Vertemos el sofrito sobre los filetes de palometa. Espolvoreamos los filetes con pimentón de la Vera y sobre él, con pan rallado. Así se formará una costrita y no se secará el sofrito. Si nos ha quedado poco aceite, es el momento de añadir algo más, sobre el pan rallado.

Introducimos la fuente en el horno previamente calentado a 200ºC y dejamos en él unos 7 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos el pescado y comprobamos si está hecho y a nuestro gusto.
Acompañamiento: mientras se hace el pescado en el horno, lavamos con ayuda de un cepillo dos patatas sin pelar, las cortamos en gajos y las introducimos 4 minutos en el micro en el mismo estuche que usamos para el sofrito.

Retiramos las patatas de estuche y las dejamos tostar un poco en el misma sartén que utilizamos para sofreír cebolla, ajos y bacon. No hace falta añadir más aceite, pero podemos incorporar algo de tomillo fresco, u otra hierba aromática, y, por supuesto, sal y pimientas.
Ya veis de que manera más simple y sana hemos preparado estos filetes de palometa ultracongelados. Animaos a probarla, ¡ y a ver que os parece!.

5 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Si queréis echarle un ojo a esta receta de palometa al horno estilo vieira, sólo tenéis pinchar AQUÍ […]
Yo añado a este tipo de guiso de pescado el liquido ,solo el liquido , de una lata de esparragos .
Cada vez que uso esparragos congelo e un sobrecito el agua para usarla en esto
Pues nos parece una idea estupenda, Paloma.
Me parece espectacular, encontrarla aquí está un poco complicado pero en cuanto la vea de cabeza que voy a por ella
No dejes de probarla, María del Mar…Ya verás que rica. Y si no encuentras Palometa, cualquier pescado puede valer