Hoy os proponemos esta receta de calamares a la romana que hemos encontrado en Gastronomía y cía.com.
Receta paso a paso
Limpiamos los calamares, los cortamos en anillas, salamos y los secamos muy bien para que luego no salte el aceite a la hora de freírlos.
Preparamos la masa del rebozado o tempura .Ponemos la harina de tempura en un bol y le vamos añadiendo la cerveza( es imprescindible que esté muy fría) hasta obtener una pasta lo suficiente espesa y densa para que cubra los aros de calamar al introducirlos en ella.
Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una sartén .Cuando esté caliente, vamos introduciendo los calamares en la masa de tempura y os echamos directamente a la sartén, manteniendo una separación entre unos y otros para que no se nos peguen.
Al retirar los calamares en tempura de la sartén, los posamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Para hacer los calamares rebozados negros (con tinta de calamar), si también queremos hacer los clásicos, primero hacemos éstos, con la empura al natural, luego incorporamos la tinta a la masa, mezclamos bien (rectificamos en caso necesario añadiendo un poco más de harina) y procedemos a rebozar los aros de calamar en la tempura con tinta.
Freír normalmente.
De Dolores en midiversion , puedes encontrar otros calamares en tempura aquí